Bienvenidos a nuestras Novedades

blog-img
agent

OFERENTES O CONSUMIDORES DEL SERVICIO INMOBILIARIO

En el artículo pasado, nos preguntamos si es cierto que todos en un momento dado somos oferentes o consumidores de estos servicios.
Basta con ver, todos los seres humanos necesitamos un techo donde vivir, necesitamos un espacio donde trabajar, necesitamos un espacio donde hacer las compras, necesitamos un espacio donde divertirnos, necesitamos un espacio donde acudir cuando tenemos problemas de salud, necesitamos un espacio donde enviar a nuestros hijos a estudiar, necesitamos un espacio para el encuentro espiritual; en fin toda nuestra existencia esta influenciada por un espacio fisico llamado inmueble.

Esos espacios o inmuebles tienen unos propietarios y generalmente unos arrendatarios, ambos actores son codependientes, no puede existir el uno sin el otro. Esta interacción genera la dinámica de: la construcción de viviendas (casas y apartamentos), edificios de oficinas y consultorios, centros comerciales, hospitales, templos, restaurantes, centros industriales junto a ellos grandes obras de infraestructura; todo ello genera una dinámica económica que mueve todos los demás ramos de la economía, con ello la dinámica tributaria, dinero con el cual los gobiernos municipales, departamentales y nacionales pueden cumplir con sus planes de desarrollo y de ayuda a los más necesitados; concluye este análisis el por qué no cualquiera puede ni debe ser actor intermediario del sector inmobiliario, porque el riesgo social es muy alto.

El sector es un dinamizador (motor) de la economía, que genera bienestar a todos los ciudadanos, por ende debe ser regulado, profesionalizado y desde luego formalizado. Somos causa raíz del contexto social y económico del país, por ende nuestro llamado a los señores alcaldes electos de la Provincia Sabana Centro, para que trabajemos juntos de cara a lograr ese propósito.